Actualmente, y digo actualmente para tener la posibilidad de centrarme un poco más al escribir, atravesamos demasiados cambios. Cambios en lo que nos es familiar, cambios en los vínculos, en nuestro trabajo y la manera de llevarlo y hasta cambios tan simples como la manera de alimentarnos o de vestirnos.
Los cambios nos mueven, en algunos casos nos desestabilizan y en otros, nos permiten comenzar a re-integrar cada parte que creíamos perdida o que simplemente estaba oculta.
Los cambios generan miedos e inseguridades. Las transformaciones, que son cambios en sí, también lo generan, y es por el simple motivo de saber que las cosas no volverán a ser igual. De que tendremos que movernos de nuestra zona de confort, de que la vida nos invita a salir de nuestro cascarón y comenzar a des-hojarnos como el otoño lo hace cada año.
Hay cambios y transformaciones que parten de la dificultad de poder continuar de la misma manera, y hay otros que brotan, como lo hace una flor, de la mayor belleza que puede haber en nuestro interior. Así como una mariposa primero fue crisálida, así mismo, nosotros nos transformamos y morimos día a día, segundo a segundo, y esa muerte es la que más nos duele, dejar atrás, dejar a un lado lo que fue, lo que pude haber sido y lo que ya no es. Ese es el verdadero dolor del cambio, saber que ya nada volverá a ser igual.
Ahora, cuando nos vemos ante este tipo de transformaciones, ¿qué creen que es lo más común que aparece? Pues la respuesta es simple y evidente: MIEDOS e INSEGURIDADES. Así, cortito y sustancioso. Nos aterramos de tener que enfrentar situaciones que demanden de nosotros nuevos comportamientos o comenzar a trabajar en nuevas maneras de afrontamiento y enfrentamiento. Y si a eso le sumamos el componente de ANSIEDAD, estamos casi ante una bomba a punto de explotar.
Los miedos y las inseguridades nos indican que estamos atravesando situaciones que son poco familiares para nosotros, y demandan de nuestra parte asumir nuevas posturas. Algunos dirían que crecer o madurar, pero yo lo llamaría simplemente GERMINAR, como una semilla, como una planta, y en ese sentido, hablaríamos de darle paso a una transformación de vida que invita a florecer o a convertirnos en la mejor versión de nostr@s mism@s.
Pero, ¿y qué podemos hacer para trabajar estos miedos e inseguridades? Aquí les comparto algunas ideas, recuerden que cada ser es completamente diferente y lo que le puede servir o ayudar a uno, no necesariamente sirva para todos, el punto es buscar y no quedarnos enfrascados en una sola opción, busca, busca una alternativa, que el que busca, encuentra:
- Reconoce tus emociones, dales un lugar, y no las evites, recuerda que aquello que más rechazamos, más persiste.
- Piensa de dónde vienen tus emociones, es decir, cuál crees que es el origen, dónde y cómo las sentiste por primera vez (este trabajo es de ir hacia adentro y conectar con lo esencial, es un viaje maravilloso hacia tu sombra y hacia lo noche oscura del alma)
- Toma contacto con tus pensamientos, examínalos con lupa y no te aferres a ellos, date cuenta que los puedes transformar, tal vez te lleve mucho tiempo o tal vez no, pero si los sueltas y te des-apegas de ellos, podrás darte cuenta si esos miedos o inseguridades tienen fundamente en algo real y si se corresponde seguir sosteniéndolos en tu presente.
- No te juzgues ni seas tan cruel contig@ mism@. El miedo o una inseguridad surgió en un momento de vida en el que era necesario que apareciera como un mecanismo de defensa antes una situación, no lo evites, pero tampoco te aferres a él.
- Trata de exponerte progresivamente a situaciones que te lleven a enfrentar ese miedo o inseguridad. Ve poco a poco. Pide ayuda si crees que no puedes sol@. Pero sólo lo que desmitificamos pierde valor e importancia.
- No te detengas, siempre sigue adelante. la vida es un camino, un largo viaje, lleno de subidas y bajadas, confía en que siempre encontrarás los recursos y los aliados necesarios para llegar al que será tu destino final. Disfruta el proceso, y fluye como sólo tu lo puedes hacer, con tu mirada alta y tu sonrisa al viento!
Y tenlo siempre presente...ES TU VIDA Y ES TU CAMINO!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario