martes, 31 de julio de 2018

Bloqueada hasta más no poder

Hay martes en los que me levanto con bloqueo de escritor, ¿por qué? no tengo la más mínima idea, pero me pasa muy a menudo, y es en el transcurso de los minutos que voy dándole sentido a ese bloqueo. Le pregunto a mis conocidos, si se les ocurre un tema y por allí voy descifrando lo que me vaya resonando.

Hoy tengo ganas de inspirarme en este bloqueo para poder volverlo constructivo y sacarle provecho, ya verán porque.

Trabajar con el arte, me ha permitido acceder (desde lo personal, desde mi personal) a una gran cantidad de contenido que en la cotidianidad me es ajeno. Me explico, con el arte tenemos la posibilidad de fluir, de expresar, de poner nuestro cotidiano senti-pensar en una pieza (ya sea un baile, un dibujo, una escultura, una fotografía, etc.). Cuando depositamos y dejamos todo lo que nos atraviesa en el proceso "creativo" es cuando logramos superar el bloqueo, des-ahogarnos, tranquilizarnos o como se dice en psicología, hacer una catarsis.

Verán, en mi experiencia como psicóloga he tenido la posibilidad de observar
como muchas veces las personas (y me incluyo) no cuentan con la facilidad de expresarse verbalmente. Estamos inmersos en una cultura que nos "limita" y a la cual no le sirve que tengamos "una mente propia". Y todos se preguntarán, pero yo tengo mi propia mente, yo pienso por mí mismo. Sin embargo, no es del todo cierto. Cuando somos pequeños aprendemos desde muy temprana edad qué es lo que se debe decir, cuándo y cómo, todo esto con el fin de "ser buenos niños", para recibir la mayor recompensa que podremos llegar a obtener de ahí en adelante para el resto de nuestra vida: "la atención positiva de los demás".

Desde este punto comprendemos que expresar "nuestra verdad" nos puede costar, afectos, amistades e incluso hasta nuestra "re-puta-ción", y es cuando el silencio y la soledad comienzan a ser nuestros mejores amigos aunque muchas veces no sean los mejores consejeros.

Los bloqueos creativos parten del miedo a expresar aquello que atraviesa toda mi existencia en un determinado momento, pues saber si será o no aceptado o bien recibido por parte de un otro, es lo que nos limita en el proceso mismo de la expresión.

Cualquier persona puede tener un bloqueo creativo, no necesariamente se presenta en los "artistas". No es algo exclusivo, porque TODOS SOMOS ARTISTAS. Todos creamos y vivimos dentro del arte, sólo que no nos reconocemos como creadores o artesanos de nuestra cotidianidad. Cuando estás cocinando, eres un artista de la cocina, buscas mezclar especias, olores, sabores y colores, algo tan sencillo y "natural" es una pieza de arte, así que date el crédito por ello y asúmelo como tal.

Ahora, ¿cómo superar esos bloqueos?

Creo que es a manera de espejo lo que voy a responder. 
Pues:

  • date la oportunidad de conectar con la emoción que tienes en ese instante. 
  • Qué crees que genera el bloqueo, es decir, 
  • crees que es miedo al rechazo, a exponerte, a mostrarte vulnerable o ignorante de algún tema. 

Si es alguna de las anteriores, sería importante y fundamental comenzar a revisar en qué momento cuando eras niñ@ o adolescente te sentiste limitado, coartado u oprimido para poder expresar un senti-pensar. Si bien, el pasado es muchas veces una fuente de inspiración, también es una herramienta mágica para aprender a resignificar.

Lo importante es que no te quedes sumergido mucho tiempo ahí, pues puedes ahogarte y no saber cómo salir.

En este sentido, cada vez que sientas que estás bloqueado (ya sea creativamente, o que no sabes qué decisión tomar o qué elegir) sólo respira y déjalo fluir. Suena simple ¿cierto? Pero no, no lo es, porque tenemos la necesidad imperiosa de la inmediatez y de ser "eficientes", pero recuerda algo, no es una carrera, no es una competencia, entre más sostengas la "angustia" por no poder elegir o "crear" algo, más va a persistir esa sensación incómoda que se transformará en bloqueo.

Sal a caminar, deja lo que estás haciendo, toma agua, ve al baño, respira durante un minuto, cierra los ojos y agradece, porque después de estar "cerrado" vas a abrirte y a florecer mucho más que si estuvieras en una primavera.

Date el espacio de conectarte con ese vacío emocional y darle sentido, porque lo puedes llegar a transformar en un potencial inagotable de arte y creatividad.

Les cuento, que tras escribir estas palabras, mi bloqueo se fue, desapareció, y me siento con ganas de escribir, pintar, bailar, cantar, tocar guitarra y hasta componer una canción, que hace tanto tiempo no lo hago.

Así que disfruta estos momentos, son los más mágicos para aprender a volar!

Ten siempre presente que es tu vida y es tu camino!!!

Jallalla jallalla

No hay comentarios:

Publicar un comentario