miércoles, 19 de septiembre de 2012

Mi Laberinto

Laberintos...es un tema tan apasionante, quién no se ha encontrado alguna vez dentro de uno, atravesándolo, creándolo, iniciándolo o finalizándolo...??? Bueno, en mi vida, se han presentado muchos, algunos muy oscuros, otros más claros, pero a final de cuentas laberintos que te enredan o mejor dicho, te hacen tomarte el tiempo necesario para atravesar el camino de tu vida.


Un camino de búsqueda

La mayoría de las personas a lo largo de su vida se pasan en una constante búsqueda...o...será al contrario...buscan su vida constantemente...??? Mmmm no se, de uno u otro modo, la búsqueda está presente, y es el motor que impulsa a seguir caminando, indagando, descubriendo, viviendo.

Los laberintos se han presentado a lo largo de la historia de la humanidad en diferentes contextos, cuya misión siempre ha sido, brindarle al hombre, la posibilidad de encontrar un camino de regreso...a qué?... no lo se propiamente, tal vez a casa, a su centro, a la esencia misma de su ser. Lo claro es que al comenzar a tener relación con el mágico mundo de los laberintos, nos adentramos en un mundo de aventura donde lo in-cierto, se vuelve la bandera de nuestro viaje, y nos abrimos a una multiplicidad de vivencias que nos brindan un medio de transformación interna, pues una vez q emprendemos la osadía de adentrarnos en uno, no somos los mismos al finalizarlo.


Con-Centrando-Me con Laberintos


En la actualidad, podemos observar como la "técnica" del laberinto es muy utilizada en talleres de crecimiento personal, en procesos terapéuticos y hasta sesiones de meditación, debido a las cualidades benéficas que aporta este sistema de CENTRACIÓN al respecto.



Trazar un laberinto, recorrerlo o simplemente mirarlo, genera una sensación de quietud interna que apacigua cualquier estado emocional. El efecto tranquilizador y neutralizador del laberinto, acompañado, por ejemplo de una música suave, de una luz clara y tenue, de un aroma agradable (es decir, de una atmósfera agradable), facilitará un proceso de contacto interior bastante amplio, profundo, sanador. Por el contrario, el tomar contacto con un laberinto bajo una música fuerte o "movida" (como la música africana, donde los tambores van marcando un compás bastante acelerado) puede llegar a generar una alteración (momentánea, si se sabe manejar correctamente) en el comportamiento adentrándose en tal proceso.

De cualquier manera, la intensión de un laberinto es la de recorrer un camino que nos permita dar respuesta a alguna inquietud, que como su nombre lo indica IN-QUIETA, moviliza, remueve, genera una búsqueda y por ende, una necesidad de respuesta. Pensar en lo que queremos aclarar o en la duda que tenemos interiormente, mientras atravesamos un laberinto, o simplemente lo trazamos con lápiz, o solo lo contemplamos, permite que la mente se "relaje" y se establezca un proceso de esclarecimiento emocional que facilitará un punto de vista objetivo ante cualquier situación.

Todas las respuestas las tenemos dentro de nosotros, venimos equipados con la capacidad innata de ser auto-interrogadores, y así mismo, venimos con el paquete completo que nos permite dar respuesta a todas nuestras interrogantes. Sólo debemos acallar, darnos tiempo, silenciar nuestra angustia y esperar a que todo se muestre claramente. Como cuando tiras una piedra en un estanque, al comienzo se genera una ondeada que no permite ver el fondo del mismo, pero una vez se aquieta nuevamente el agua, el fondo se puede observar nuevamente, y se puede reconocer que siempre estuvo allí, por más que en un momento no se pudiera ver claramente, siempre estuvo allí...diríamos...cuestión de FE.



Y bueno... acá les dejo algunos links donde pueden observar laberintos, descargarlos, imprimirlos o no se, recomendarlos...





Para despedirme y dejarles la posibilidad de que se adentren a ese mundo fantástico...me quiero despedir como siempre, con una canción...así que buen viento y buena mar...a viajar.....!!!!